Se trata de un proyecto para un cliente del sector de Manufacturing. En concreto es una empresa que se dedica a la elaboración de packaging.
Cuando el cliente contactó con NTT DATA, estaban comenzando su transformación digital y ya habían elegido S/4HANA para responder a sus necesidades.
El problema de la compa a era que su proveedor inicial no avanzaba al ritmo que necesitaban, por eso finalmente confiaron en NTT DATA para la implantación de esta herramienta.
El proyecto se llevó a cabo en el año 2019 y arrancó en enero de 2020.
Esta compañía contaba con un entorno heterogéneo de aplicaciones y procedimientos desalineados requiriendo una redefinición de procesos en paralelo a la implantación.
Adicionalmente, el enfoque debía ser global considerando los inputs de todas las geografías en las que opera dicha compañía y cuyas implantaciones se acometerían tras el arranque de las sociedades y plantas españolas.
El reto era tener una planificación de la producción basada en datos que fueran objetivos, no subjetivos y disponer de esta información de manera ágil, fiable e integrada.
Ante esta situación, se nos planteaban los siguientes desafíos:
Conseguir la integridad del dato. Antes de la implantación de esta herramienta, el cliente tenía un mapa muy disperso, con mucho trabajo manual fuera de los sistemas informáticos, que hacía perder el control de la información. El reto era tener una planificación de la producción basada en datos que fueran objetivos, no subjetivos.
Se cumplieron también con otros requisitos importantes, como eran el tener la plataforma disponible para los usuarios desde el inicio La trazabilidad de los procesos. Por el negocio del cliente, resultaba imprescindible localizar exactamente la situación de cada pedido, algo que resultaba complejo ya que la información se encontraba bastante encapsulada y dispersa entre distintos departamentos. El reto era disponer de esta información de manera ágil, fiable e integrada.
Resolver las necesidades a nivel financiero. Por último, e igual de importante, la organización necesitaba aumentar la eficiencia de sus finanzas. Este objetivo suponía una reorganización interna para adaptarse a los nuevos procesos, con controles y automatizaciones que permitieran al departamento financiero realizar tareas de mayor valor.
Al tratarse de una toma de control de un proyecto iniciado, el primer paso era realizar un análisis de la situación, grado de avance real (definición, construcción.) Una vez concluida esa fase, se realizó una planificación factible en base a la situación real del proyecto, con los pasos necesarios para llevarlo a cabo, finalización de diseños, construcción, pruebas, formación y arranque.
En enero de 2020 se puso en marcha la solución cumpliendo con los plazos previstos, siendo un éxito sin impacto en el negocio y tratándose de una planta productiva con fabricación 24/7 y con expediciones y recepciones a diario.
Finalmente, los módulos implantados fueron los siguientes:
Ante los retos que en un principio el cliente planteó se consiguieron los siguientes objetivos:
Garantizar los datos únicos, algo fundamental para el seguimiento de todo el proceso y el control financiero (terceros, facturas, cobros).
Agilizar sus finanzas y conseguir una mayor eficiencia. La contabilidad analítica resulta también clave a la hora de tomar decisiones comerciales correctas.
Hacer un seguimiento integral desde la entrada del stock hasta la entrega al cliente (end to end) basado en las Best Practices de SAP. Con la posibilidad de hacer una valoración de stock real y on line.
Llevar el control del material necesario en base a necesidades reales vinculadas al pronóstico de ventas, órdenes de producción y órdenes de compra.
Actualmente se trabaja en continuar con el ciclo de roll out previstos (Alemania, Italia, Rusia, Francia 2 plantas más, Mexico…).
Una vez arrancadas las sociedades españolas, ya se ha realizado el roll out de la solución en dos plantas de la compañía en Francia (proyecto internacional realizado en gran parte de manera remota debido al COVID) con arranque en noviembre 2020 y enero 2021.
Actualmente se trabaja en continuar con el ciclo de roll out previstos (Alemania, Italia, Rusia, Francia 2 plantas más, Mexico…). Adicionalmente se continúa con la incorporación de funcionalidad al template, con la implantación de la solución de tesorería extendida prevista para el año 2021.