La decisión de SAP de proporcionar mantenimiento general de SAP ECC hasta 2027, ha supuesto un respiro para los clientes a la hora de migrar sus antiguos ERP a S/4HANA.
Sin embargo, esto no es sólo un alivio para las organizaciones sino que, según explica Daniel Benito García -gerente de NTT DATA y experto en S/4HANA-, permite que las migraciones no sean exclusivamente un paso técnico sino una decisión meditada con un enfoque y un roadmap que cubra las necesidades de cada negocio.
Para Benito es muy necesario reflexionar sobre las palancas para cada organización con el propósito de conseguir ser diferencial respecto a su competencia y de ahí que sea tan importante la labor de acompañar a nuestros clientes en este camino para realizar esta transformación y asesorarles en todas las dudas que puedan ir surgiendo a lo largo de este trayecto.
Recientemente SAP ha anunciado la prolongación del mantenimiento de SAP ECC hasta 2027, con la posibilidad de
una extensión adicional hasta 2030.
La compañía alemana extiende el plazo dos años más para dar soporte general a las tradicionales
aplicaciones de Business 7, con opción de ampliarlo hasta finales de 2030.
Con esta medida no sólo se protegen las inversiones que los clientes han hecho en sus antiguos ERP SAP sino
que facilita que las migraciones no sean un puro paso tecnológico, pudiendo así aportar más
valor a negocio.
Vamos a enumerar algunas de las opciones que tienen las compañías para realizar el cambio:
La primera de ellas sería la de seguir en SAP ECC, complementando la funcionalidad con aplicaciones en Cloud (SSFF, Hybris, Ariba, Concur) y trabajando en proyectos previos al de la implantación de SAP S/4HANA (por ejemplo, si se tiene claro que se hará una migración técnica o selectiva, se pueden ir haciendo los proyectos de paso a UNICODE, adaptación de terceros como Business Partners, estudio de adopción de Fiori, limpieza de programas obsoletos, etc).
Otra opción sería la de ir a un Suite on HANA para realizar la transformación en dos pasos (aunque suponga hacer dos migraciones), y así ir aprovechando la potencia de HANA como plataforma y BBDD. Como en la opción anterior, se puede ir avanzado con una posible limpieza de desarrollos obsoletos, adecuación del código a HANA, paso a UNICODE…
Por último, existe la posibilidad de apostar por pasar ya a SAP S/4HANA, con alguna de los caminos que respondan a la realidad
de cada compañía (según sus necesidades y circunstancias):
Daniel Benito
Gerente y experto en S/4HANA